Alumnos
Titulación
Oficina de Gestión de Grado (O.G.G.)
IMPORTANTE:
La Oficina de Gestión de Grado (O.G.G.), atiende en Planta
Baja edificio "T" - "Bernardo Quintana Arrioja"
- Facultad de Ingeniería. Horario de atención: 10 h a
14:00 h y de 17 h a 19 h
Maestría
Procedimiento para la Obtención del Grado de Maestro en la
Modalidad de Tesis
- El Punto 2.6 del Plan de estudios, Modalidades para
obtener el grado de maestría y sus características,
establece que:
"El alumno antes de iniciar el cuarto semestre deberá haber seleccionado la modalidad de graduación y contar con el visto bueno del CA."
Modalidad "Tesis"
"La tesis de maestría deberá corresponder a un proyecto de investigación, de desarrollo tecnológico, de aplicación docente, de interés profesional o deinnovación tecnológica, acorde con los objetivos del plan de estudios."
[ arriba ]
- El alumno deberá haber acreditado el 100% de los
créditos y el total de actividades académicas contempladas
en el plan de estudios y en su plan de trabajo individual,
en los plazos establecidos por la normatividad
correspondiente.
[ arriba ]
- Dentro de las Actividades Orientadas a la Graduación, el
Plan de Estudios indica que el Alumno deberá acreditar una
actividad académica obligatoria sin créditos, ubicada en
el cuarto semestre, misma en la que deberá finalizar la
investigación, redacción del trabajo con el que se
graduará y, consecuente réplica oral para obtener el grado
académico. Esta actividad académica se considerará
acreditada cuando el alumno concluya la escritura de su
trabajo y obtenga la evaluación favorable de ésta por
parte de su tutor o tutores principales. De esta manera el
alumno tiene la opción de graduarse antes de concluir
administrativamente el cuarto semestre de sus estudios.
[ arriba ]
- Cuando tengas un avance considerable de la tesis deberás
llenar el formato “Integración de Jurado para Examen de
Grado de Maestro”, que se encuentra en este Sitio Web y
seguir el procedimiento que ahí se indica.
[ arriba ]
- Una vez que hayas concluido todas las actividades
académicas deberás solicitar en la Sección Escolar que te
corresponda, la Revisión de Estudios elaborada por la SAEP
y verificar que no tenga adeudos, con excepción del "Tesis
y su Réplica en Examen Oral" y "Prórroga (Autorización)
del Comité Académico para presentar el Examen de Grado".
En este último caso, deberás solicitar la Autorización al
CA con el formato correspondiente que se encuentra en este
Sitio Web y verificar que haya sido aprobada.
En caso de que aparezca algún otro tipo de adeudo(s), deberás cubrirlo(s) y solicitar nuevamente otra Revisión de Estudios.
[ arriba ]
- Para iniciar el trámite de Obtención de Grado, deberás
entrar al Sitio Web del Posgrado y consultar (con tu
número de referencia del formato "Integración de Jurado de
Examen") el estado del trámite que realizaste.
Una vez que éste es aprobado por el Comité Académico, se mostrará la conformación del jurado y en la parte inferior la opción "Iniciar Proceso para Realizar Examen de Grado", la cual seleccionarás y al hacerlo se te pedirá que ingreses tu número de cuenta (tal como aparece en el trámite). En ese momento, se mostrará nuevamente la lista de los Sinodales, así como su dirección de correo electrónico.
En el caso de que no aparezca el correo electrónico de algún(os) de los Sinodales, deberás escribirlo. Es de vital importancia que todos los correos que aparecen (o teclees) sean los correctos, ya que de lo contrario, el trámite podría quedar detenido en alguna parte del proceso.
Si estás seguro de que todos los correos son correctos deberás seleccionar el botón "Registrar Correos y Enviar Notificaciones". Al hacerlo se enviarán de manera automática las "Notificaciones" y el formato de "Voto Aprobatorio" a cada uno de los Sinodales por correo electrónico y recibirás, por el mismo medio, el formato de "Recepción/Entrega de Tesis", el cual deberán firmar cada uno de los Sinodales cuando les entregues el borrador de la tesis. Además, recibirás el "Diagrama de Flujo del Procedimiento de Obtención de Grado" que muestra como se realiza el proceso. Los Sinodales también reciben su correspondiente "Diagrama de Flujo". El jurado tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para emitir su voto una vez que reciban el borrador de la tesis.
Opcionalmente estos diagramas los puedes ver en los siguientes enlaces:
- Diagrama de Flujo para Alumnos del Procedimiento de Obtención de Grado (PDF).
- Diagrama de Flujo para Sinodales del Procedimiento de Obtención de Grado (PDF).
[ arriba ]
-
Una vez que hayas realizado las correcciones a la tesis indicadas por los Sinodales, deberás imprimir los volúmenes con esta presentación:
IMPORTANTE: Tamaño CARTA y la Portada EXTERIOR con fondo AZUL MARINO y LETRAS DORADAS (si es EMPASTADA).Tendrás que imprimir cinco volúmenes de la tesis, de los cuales, entregarás un ejemplar a cada Sinodal. Para la Biblioteca Central tendrás que realizar de manera remota el trámite de entrega de tesis y NO adeudo (procedimiento) .
-
Deberás imprimir los formatos siguientes:
NOTA: El formato de Solicitud de expedición de grado (último formato, donde seleccionas el material para la elaboración de tu grado), debe ser llenado a máquina de escribir o en computadora.Ademas de la documentación anterior, los alumnos del Campo de Conocimiento de Ing. Química deberán imprimir y llenar una de las hojas (dependiendo si son de Maestría o Doctorado) del formato siguiente:
-
Deberás acudir a la OGG una vez que hayas recabado la documentación siguiente (hasta tres semanas antes del inicio de los periodos vacacionales):
- Revisión de estudios liberada
- Cinco votos aprobatorios originales, o en su defecto
4 votos aprobatorios y 1 voto reprobatorio.
- Copia del CURP ampliada a la medida de una hoja tamaño carta.
- Copia de la Cédula de Licenciatura.
- Si no cuentas con la Cédula de Licenciatura o eres alumno extranjero, deberás entregar la carta de Renuncia de Registro de Grado de la UNAM ante la Dirección General de Profesiones (SEP). Podrás bajar el formato a través del enlace siguiente:
- Constancia de no adeudo de biblioteca central
- Formato trámite de titulación
- Solicitud de expedición de grado.
- Autorización de transferencia de información
- De acuerdo al material que usted seleccione para
elaboración de su grado, las fotografías requeridas y
el monto a pagar son los siguientes:
Características de las fotografías:
* Impresas en papel mate, delgado, no brillante, con retoque, fondo gris claro, en blanco y negro, de frente.
* El tamaño de la cara deberá estar proporcionado con las dimensiones de la fotografía, rostro serio, frente y orejas descubiertas.
* Las mujeres deberán usar vestimenta formal, sin escotes, peinado no llamativo, en caso de cabello largo, prendido con discreción hacia atrás, aretes pequeños y sin lentes oscuros o pupilentes de color.
* Los hombres deberán vestir con saco y corbata, barba y bigote recortados, sin lentes oscuros o pupilentes de color.
* En el reverso de las fotografías debe anotar su nombre completo con lápiz.
- El número de revisiones de estudio que hayas
solicitado, lo puedes saber viendo la última hoja de
dicha Revisión, donde aparece un número en la parte
izquierda al final de la lista de adeudos, como se
muestra en el ejemplo siguiente:
Revisión de Estudios donde se indica el número de revisiones elaboradas.
- Deberás actualizar tus datos en la página de la SAEP
(www.saep.unam.mx),
en la sección "Servicios para Alumnos" seleccionar
Permiso - Datos Generales y Graduados introducir,
"Número de Cuenta y NIP". Se desplegará una pantalla
donde se pedirán: Datos Generales del Alumno,
Antecentes de Licenciatura, Antecedentes de Posgrado y
Datos de Graduación. Estos datos permiten generar un
reporte (Hoja de Graduados).
- Revisión de estudios liberada
-
Con base en el checklist, proporcionarás a la OGG los documentos señalados en (Alumno entrega a OGG) y recibirás los mencionados en (Alumno recibe de OGG), con los que completarás tu expediente, el cual finalmente entregarás en el Departamento de Control Documental de Posgrado (DGAE), lugar en donde efectuarás el pago correspondiente a derechos de examen y material para elaboración de tu grado, así como las revisiones de estudio que hayas solicitado; este Departamento se encuentra situado en Av. Del Aspirante s/n, en la zona cultural de la UNAM.
-
Aproximadamente de siete a diez días hábiles posteriores a la entrega de la documentación, deberás consultar el estado de tu trámite para verificar la "Aprobación" de la SAEP para la presentación del Examen de Grado. De ser así, aparecerá la opción "Proponer fecha de Examen de Grado", en la cual (previo acuerdo con tus Sinodales) propondrás el lugar y la fecha del mismo, la que deberá ser al menos cuatro* días hábiles posteriores a la fecha en que ingreses la propuesta. El periodo requerido tiene el propósito de que se elaboren las Actas de Examen a tiempo y los Sinodales confirmen de "Enterado".
*NOTA IMPORTANTE para Alumnos del IER: cinco días hábiles posteriores a la fecha en que ingreses la propuesta
Después de 24 hrs. verificarás que tu solicitud haya sido Aprobada. En caso de existir algún problema con la fecha y/o lugar propuesto, deberás comunicarte a la OGG.
- En el momento que la fecha de Examen sea aprobada,
automáticamente se enviarán los Citatorios a los
Sinodales, vía correo electrónico, quienes deberán
confirmar de "Enterado" a través del Sitio Web, a más
tardar 48 hrs. antes del Examen. Es importante que
verifiques continuamente en el Sitio Web que tus Sinodales
hayan confirmado de "Enterado", de no ser así, deberás
comunicarte con ellos para solicitarles que confirmen en
el Sistema.
De no tener todas las confirmaciones en el plazo establecido, el Examen se cancelará automáticamente y deberás proponer otra fecha para éste.
-
Una vez que todos los Sinodales hayan confirmado, se aprobará automáticamente la presentación del Examen, al que asistirás en el lugar, fecha y hora establecidas.
[ arriba ]
[ arriba ]
[ arriba ]
[ arriba ]
[ arriba ]
[ arriba ]
[ arriba ]
------