Alumnos

Titulación

Doctorado

Requisitos para obtener el Grado de Doctor

  • Para obtener el grado de doctor se requerirá:
  • Haber cumplido satisfactoriamente con las actividades académicas establecidas por el tutor principal y el Comité Tutoral (CT).
  • Haber cumplido satisfactoriamente con los requisitos de permanencia.
  • Haber obtenido la candidatura al grado de doctor.
  • Haber concluido el trabajo de investigación y obtenido la autorización del Comité Tutoral (CT) para escribir la tesis de grado.
  • Elaborar una tesis doctoral basada en los resultados de las investigaciones realizadas por el alumno. Estos resultados representan la culminación de sus estudios de doctorado y la experiencia acumulada durante su formación.
  • Haber publicado o tener aceptado, al menos un artículo donde el trabajo de investigación sea el elemento sustancial y el alumno figure como primer autor; en caso de no figurar como primer autor, se requerirá una excusa debidamente fundamentada, expedida por el Comité Tutoral (CT) al Comité Académico (CA). La revista deberá ser arbitrada y de prestigio a juicio del Comité Académico (CA).
  • Cuando la naturaleza de la investigación impida su publicación, este requisito podrá ser cumplido, previa opinión del Comité Tutoral y del SACC respectivo, con la certificación del CA, en el sentido de que la calidad y originalidad de la investigación es equivalente al exigido en una revista arbitrada y de prestigio.
  • Presentar y aprobar el examen de grado de doctor, consistente en la réplica de la tesis de grado ante el jurado correspondiente.

La visión que se ha presentado a lo largo de esta publicación permitirá, tanto a los aspirantes al posgrado en ingeniería, a partir del semestre 2001-I, como a la comunidad académica involucrada, una orientación en lo referente al proceso académico y administrativo del nuevo Programa de Estudios de Posgrado en Ingeniería, conforme al documento interno aprobado y ratificado por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías (CAACFMI), el 17 de mayo del 2000.

[ arriba ]

Doctorado

Evaluación de la Candidatura al Grado y plazo para llevarla a cabo

De acuerdo con el artículo 23 del RGEP, se considerará que un alumno es candidato a doctor cuando demuestre que cuenta con una sólida formación académica y capacidad para la investigación. En consecuencia, la evaluación de la candidatura al grado tendrá por objetivo verificar que el aspirante:

  • Sea capaz de identificar y plantear un tema de investigación original en su campo disciplinario con destreza y creatividad;
  • Maneje de manera crítica la información científica y tecnológica de fuentes especializadas de actualidad relacionadas con el proyecto de investigación que lo conducirá a su tesis de grado;
  • Tenga conocimientos sólidos en su campo disciplinario y temas afines que estén relacionados con su investigación, y tenga capacidad para integrarlos;

De conformidad con el artículo 27 del RGEP, el comité tutoral será el encargado de determinar si el alumno de doctorado está preparado para optar por la candidatura al grado. Las características y procedimientos del examen de candidatura al grado de doctor serán descritos en las normas operativas. Este examen versará de manera principal sobre el campo disciplinario del alumno relacionado con su investigación, los temas más cercanos y la propuesta en primera aproximación de la base teórico-metodológica de su tesis de grado. Su aprobación será un requisito de permanencia en el doctorado. Todo alumno tendrá un máximo de dos oportunidades para presentarlo y aprobarlo. Deberá transcurrir un mínimo de cuatro y un máximo de doce meses entre ambas oportunidades.

El plazo para presentar el examen de candidatura al grado será de tres a cinco semestres, dependiendo de la modalidad de ingreso del alumno al doctorado. En casos excepcionales, este examen podrá posponerse por un semestre más, con base en una justificación académica emitida por el comité tutoral, la cual requerirá de la autorización del CA, previa opinión del SACC respectivo.

Para obtener la candidatura al grado de doctor será necesario obtener un dictamen positivo en el examen de candidatura al grado.

El examen de candidatura al grado deberá ser realizado frente a un jurado designado por el CA y cuya integración será definida en las normas operativas. Los miembros del jurado deberán ser profesores investigadores acreditados como tutores de doctorado. El tutor principal podrá formar parte del jurado.

La operación y procedimientos respectivos serán resueltos en las normas operativas.

[ arriba ]

------

Alumnos